¿Qué es Ikusbox?
Ikusbox es un proyecto social que impulsa la inclusión y accesibilidad para personas ciegas o con baja visión, creando soluciones innovadoras como nuestra caja aritmética inclusiva, con impacto real en familias y colegios.
Siguientes pasos
No queremos que Ikusbox se acabe aquí, sino que queremos seguir dando visibilidad y ayudando a los niños ciegos o con baja visión.
Nuevas soluciones
Seguiremos desarrollando herramientas accesibles que potencien el aprendizaje de niños y niñas con discapacidad visual. Buscamos integrar nuevas tecnologías —como audio interactivo y conectividad con aplicaciones móviles— para ampliar las posibilidades educativas.
Talleres en los colegios
Planeamos realizar talleres en escuelas y centros de formación para enseñar el uso de la caja, promover la inclusión y compartir recursos abiertos para todo el mundo


Visibilidad e Impacto Social
Trabajaremos para difundir el proyecto en eventos, ferias tecnológicas y redes sociales, mostrando cómo la innovación puede transformar la educación inclusiva.
Colaboraciones y comunidad
Queremos sumar a más docentes, familias y especialistas en educación inclusiva. Juntos podremos mejorar el diseño, validar nuevas ideas y adaptar la Caja Aritmética a distintos niveles educativos.
→


Impacto Social
El reto que enfrentan los niños con discapacidad visual
En el mundo hay más de 19 millones de niños con discapacidad visual (760.000 en España) según la OMS. Muchos de ellos se encuentran con grandes barreras a la hora de aprender, especialmente en áreas como las matemáticas, donde la mayoría de materiales y métodos de enseñanza son visuales.
Aprender conceptos espaciales, figuras o gráficos resulta muy complejo cuando los recursos no están adaptados. Sumas, Restas, divisiones o multiplicaciones que los demás ven en un libro o en la pizarra, ellos deben “ver con las manos” o escuchar mediante herramientas que muchas veces no existen o no funcionan bien.
Un problema global, también presente aquí
Diversos estudios (UNESCO, Perkins School for the Blind, SpringerLink) coinciden en que los estudiantes con discapacidad visual rinden igual que sus compañeros cuando tienen acceso a materiales táctiles y adaptados. Sin embargo, en la mayoría de contextos esto sigue siendo una excepción.
En España, hay organizaciones que llevan años impulsando materiales accesibles, pero aún hay pocas iniciativas que combinen innovación, aprendizaje manipulativo y accesibilidad real desde edades tempranas.
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
Representación espacial: conceptos como posiciones, proporciones o geometría dependen de la visión. Sin materiales táctiles o adaptados, es muy difícil comprenderlos en profundidad.
Simbología y abstracción: los símbolos matemáticos en Braille pueden ser confusos si no se enseñan con una metodología específica. Signos como “+” o “×” se parecen táctilmente y requieren entrenamiento para distinguirlos.
Falta de materiales accesibles: en muchas escuelas, los libros, cuadernos o pizarras no están adaptados. Los gráficos o números pequeños se pierden, y los alumnos dependen de un adulto o de tecnología asistiva limitada.
Menor autonomía: la necesidad constante de apoyo para leer o escribir puede frenar su independencia y autoestima.
Docentes sin recursos: muchos profesores no cuentan con la formación o herramientas necesarias para enseñar matemáticas de forma inclusiva, lo que amplía la brecha educativa.
Por eso nace Ikusbox
Ikusbox busca romper esas barreras a través de materiales táctiles diseñados específicamente para que los niños con ceguera o baja visión puedan aprender matemáticas de forma autónoma, práctica y divertida.
Cada caja promueve el razonamiento lógico, la exploración táctil y la igualdad de oportunidades en el aula.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Ikusbox?
Ikusbox es un proyecto social que crea soluciones inclusivas para personas ciegas o con baja visión, como nuestra caja aritmética.
¿Quiénes colaboran con ikusbox?
Trabajamos junto a centros especializados como IBT-CRI, familias y colegios para diseñar y distribuir nuestras soluciones inclusivas.
¿Dónde puedo conseguir la caja?
Las primeras unidades ya están producidas y distribuidas en colegios y familias; puedes contactarnos para más información sobre disponibilidad.
¿Cuál es la misión de ikusbox?
Mejorar la inclusión y accesibilidad de personas con discapacidad visual mediante herramientas educativas innovadoras y accesibles.
¿Cómo puedo apoyar el proyecto?
Puedes ayudarnos difundiendo el proyecto, colaborando o contactándonos a través del formulario en nuestra web.
¿Qué planes futuros tiene Ikusbox?
Queremos ampliar la visibilidad, crear nuevas soluciones inclusivas y seguir generando un impacto positivo en la comunidad.
